4 y 5 julio a las 20 horas
Conde Gatón
CONDE GATÓN RECREA TEATRALMENTE EL FINAL DE LA ORDEN TEMPLARIA
Con motivo de la Noche Templaria, Conde Gatón repone la obra del siglo XIX ‘Los Templarios’, una traducción anónima de la tragedia de François-Juste-Marie Raynouard que resume el largo proceso de acusaciones con el que el rey francés Felipe el Hermoso extinguió la famosa Orden. La obra se cita como una de las fuentes de inspiración en las que el autor romántico berciano Enrique Gil y Carrasco se basó para escribir ‘El Señor de Bembibre’.
El texto muestra, con bastante rigor, el fin del Temple acaecido a principios del siglo XIV y las motivaciones que lo propiciaron. En ese sentido, las acusaciones de los funcionarios reales achacaban a los miembros de la Orden prácticas como la apostasía, el ultraje a Cristo, los ritos obscenos, la sodomía y la idolatría. La acción arranca en 1307 con la detención simultánea de los templarios en todas las encomiendas de Francia y se desarrolla a lo largo de siete años, en los que las acusaciones, en forma de gran conjura, acaban determinando un proceso judicial instrumentalizado en el que la condena es la única alternativa.
El espectáculo, que se suma al repertorio de obras de base histórica llevadas a escena por Conde Gatón -‘El Señor de Bembibre’, ‘Nocturnos con niebla’, ‘Un paseo por la leyenda’ y diversos montajes sobre el Camino de Santiago-, dará a conocer estos hechos que rodearon la extinción de la Orden del Temple y el nacimiento de la leyenda que a día de hoy se recrea cada verano en la fortaleza templaria de la capital berciana.
Intérpretes: José Luis Gutiérrez, Francisco Javier Vecino, Sonia Cuadrado, José Manuel Valcárcel, José Manuel Neira, Diego Madero, Santiago Antelo, David Álvarez con José Enrique Rodríguez, José Enrique Pallas, Néstor Arias y Alfredo M Pérez.
Música Original: Javier Vecino.
Vestuario: María Encina Varela.
Dirección: Ovidio Lucio Blanco