de Angélica Liddell. Quasar Teatro.
Sábado, 11 de mayo. 20 horas
Ciclo de lecturas dramatizadas. Autor Español Contemporáneo
Las relaciones entre cuerpo y poder, entre lo privado y lo público, sostienen a este Ricardo monstruoso, exhibicionista cínico, que aprovecha los puntos débiles de los regímenes legítimos para justificar su repugnante alianza con la injusticia. Ricardo es uno de esos que ascienden al poder valiéndose del sistema democrático pero sin creer en parlamentos ni democracias, es uno de esos que utilizan los votos de una manera hipócrita, ruin y absolutista.
Inspirada en Ricardo III de Shakespeare, estamos ante un texto, palabra dramática, palabra que se eleva, tanto por su cruda poética, como por su sintaxis y la prosodia empleada, para convertirse en una rotunda herramienta de concienciación comprometida…”
Angélica Liddell es escritora, actriz y directora de escena. Su obra está compuesta de narrativa, poesía y performances, además de textos teatrales, muchos de los cuales han sido ya estrenados en países de Europa y América. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas. En 2003 recibió el Premio de Dramaturgia Innovadora Casa de América por Nubila Wahlheim; el Premio SGAE de Teatro 2004 por Mi relación con la comida; el Premio Ojo Crítico Segundo Milenio 2005 en reconocimiento de su trayectoria; Premio Notodo del Público al Mejor Espectáculo 2007 por Perro muerto en tintorería: los fuertes; Accésit del Premio Lope de Vega 2007 por Belgrado; y Premio Valle-Inclán 2008 por El año de Ricardo. En 2012 recibe el Premio Nacional de Literatura Dramática 2012.
Intérprete: Mónica González Megolla
Dirección, puesta en escena y selección musical: Mónica González Megolla y Víctor Lorenzo
Acceso libre hasta completar aforo. Formato de Cámara, con aforo limitado y el público ubicado en grada en el escenario.